Contenido principal

Inscripciones abiertas para la Escuela de Formación en Memoria y Derechos Humanos: construyendo futuro en Quilicura

derechos humanos, ddhh, chile, quilicura, escuela, formación
derechos humanos, ddhh, chile, quilicura, escuela, formación

Publicado el 07 de abril de 2025

derechos humanos, ddhh, chile, quilicura, escuela, formación
derechos humanos, ddhh, chile, quilicura, escuela, formación

El próximo 24 de abril se dará inicio a la edición 2025 de la Escuela de Formación en Memoria y Derechos Humanos: construyendo futuro en Quilicura, iniciativa de Londres 38, espacio de memorias, y de la Oficina Socioeducativa del Departamento Municipal de Niñez y Juventud de Quilicura, propiciada por un convenio de colaboración firmado en abril del año pasado.

Entre mayo y diciembre del año pasado, fueron realizados alrededor de 10 encuentros en el marco de la Escuela de Formación en Memoria y Derechos Humanos, con el objetivo de promover un proceso que, de manera participativa, facilitara un espacio formativo en memoria y derechos humanos para jóvenes de Quilicura.

Durante ese proceso fue posible introducir conceptos elementales respecto a la memoria como herramienta de transformación sociocultural y su vinculación con la defensa de los derechos humanos en Chile. Además, generar espacios de reflexión y diálogo sobre las memorias locales de la dictadura civil-militar, el pasado reciente y sus efectos en el presente.

En ese sentido, se generaron también instancias de vinculación con la comunidad desde el ámbito educativo, patrimonial y artístico-cultural: un conversatorio sobre la importancia de la memoria y la defensa de los derechos a nivel local en el Complejo Educacional José Miguel Carrera, que contó con la participación de alrededor de 50 estudiantes de distintos establecimientos educacionales de la comuna; una ruta por lugares de memoria de Quilicura y el Festival de Volantines Wilson Henríquez, actividad que dio pie un espacio de encuentro comunitario, en que vecinas y vecinos pudieron conectarse con las memorias locales a través de un taller de mapeo colectivo y presentaciones artísticas.

Este año, la Escuela de Formación se desarrollará impulsando un ciclo de formación de ciudadanas/os/es competentes para involucrarse en problemáticas locales desde una perspectiva de derechos humanos, facilitando espacios y herramientas para la acción comunitaria local. Los contenidos serán abordados a través de actividades participativas y dinámicas, divididos en cinco módulos:

I - Memoria: memorias personales, memoria histórica y memoria colectiva

II - Derechos Humanos y Movimientos Sociales

III - Dictadura civil-militar - contexto histórico

IV - Acceso a información y archivos

V - ¿Qué pasa en el Chile actual? Justicia y defensa de derechos

Los encuentros, pensados principalmente para juventudes, serán realizados en 18 jueves, en modalidad semipresencial, de las 19:00 a las 21:00. *Los encuentros presenciales serán todos en la comuna de Quilicura*. La participación es gratuita y con inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/4UB3ojvNP9t6RzXYA. Para consultas, escribir a visitas@londres38.cl.

derechos humanos, ddhh, chile, quilicura, escuela, formación
derechos humanos, ddhh, chile, quilicura, escuela, formación
derechos humanos, ddhh, chile, quilicura, escuela, formación

Galería

derechos humanos, ddhh, chile, quilicura, escuela, formación
Subir